Concluye el XI Encuentro Fundacult en Antigua, Guatemala 2018: Los acuerdos y la relatoría

Conoce algunos de los acuerdos contemplados por las fundaciones financieras culturales y de empresas iberoamericanas participantes, así como la sede del próximo Encuentro en 2020.

 

Desde su creación en 1999, Fundacult se ha planteado como un espacio de diálogo que permite que la iniciativa, bajo el nombre Acciones Culturales de Entidades Financieras y Empresas Iberoamericanas, cumpla con su objetivo de analizar en forma conjunta los programas estratégicos de nuestra región en materia cultural y evaluar así la posibilidad de concretar colaboraciones entre las instituciones pertenecientes a la red, en las áreas específicas de interés de cada organismo cultural.

 

Siguiendo con este propósito, del pasado 8 al 13 de octubre de 2018 se llevó a cabo la décimo primera edición del Encuentro Fundacult, en la ciudad de Antigua, Guatemala, siendo sede la Fundación Rozas-Botrán, la cual se enfoca en el cuidado de la salud a través de las artes visuales y la conservación del patrimonio cultural. Algunas otras de las instituciones participantes fueron la Cooperación Española; el Instituto Latinoamericano de la Cooperación Educativa (ILCE); Fundación Bancaria La Caixa y Museos del Banco Central de Costa Rica.

 

XI Encuentro Fundacult, Antigua, Guatemala, 2018

Algunos de los acuerdos que se tomaron para cerrar la tarde del 13 de octubre, último día del Encuentro, se expresaron como primordiales para su discusión en la próxima reunión de la comitiva. El primero de ellos fue que en el año 2020 se llevará a cabo la XII reunión de Fundacult en Sucre, Bolivia, con la participación de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y con la generosidad de las diferentes participantes que ya han confirmado su colaboración.

 

El segundo acuerdo se centra en la continuación, junto con Fernando Barona Tovar, Director de Gestión de la Red Cultural en el Banco de la República de Colombia, de los indicadores que logran vislumbrar el impacto cultural a través de modelos de medición que se debían construir a partir de las necesidades de cada institución. Asimismo, se realizará un trabajo de difusión de este modelo y se invitará a todas aquellas instancias culturales que se quieran sumar a él para su aplicación y uso.

 

Por otro lado, se propuso la realización de un boletín donde se expusieran los proyectos y las exposiciones itinerantes que pudieran ser motivo de interés para alguno de los asociados de Fundacult.

 

Otro punto importante que se sumó a los acuerdos, fue la necesidad de una evaluación de los Encuentros. Ésta se realizaría en esta ocasión por parte de una evaluación escrita que se entregaría a cada uno de los participantes, sin embargo, en un futuro se podrán crear parámetros de medición dentro de las evaluaciones. Estos indicadores valdrían la pena para conocer los puntos de coincidencia de los participantes y, de igual forma, los objetivos en común.

 

El Director del Área de Cultura de la Fundación Bancaria “La Caixa”, Ignasi Miró Borràs, señaló la importancia de discutir el tema de las políticas públicas en el terreno digital y de buscar la manera de crear medidas, a través de políticas públicas, y encontrar el apoyo necesario en este sector de comunicación global. A través del acercamiento que ya se tuvo con la Secretaria General Iberoamericana, se tiene contemplado presentar una serie de sugerencias –a través de 24 temas– y de allí trabajarlas para poder convertirlas en un futuro en políticas públicas y así ser presentadas a los diferentes gobiernos, tema que será abordado en el próximo Encuentro de Fundacult.

 

XI Encuentro Fundacult, Antigua, Guatemala, 2018

 

Una de las principales aportaciones de Fundacult es que permite a las instituciones mejorar la calidad de su trabajo cultural, en temas de desarrollo de indicadores y mediciones de impacto cultural, marketing cultural, responsabilidad social empresarial, industrias culturales, conservación del patrimonio cultural, políticas y leyes fiscales culturales, entre otros. Si te interesa saber más sobre los Encuentros de Fundacult o perteneces a una entidad financiera o empresa iberoamericana con actividades culturales y te gustaría formar parte de esta red, te invitamos a formar parte de esta red.

 

Ver relatoria en pdf.

RELATORIA XI ENCUENTRO2018

 

http://fudacultencuentro.org/xi-encuentro-la-antigua-guatemala-del-08-al-13-de-octubre-de-2018/

 

Más información:

Haydeé Álvarez

fundacult@fomentoculturalbanamex.org

+52 (55) 2256 1652

Los comentarios están cerrados.