Casa MIMA en el marco de la exposición de fin de año Nacimientos Mesoamericanos, realizó la premiación del concurso “Los Misterios de la Navidad”, nacimientos tradicionales guatemaltecos, como una iniciativa para promover esta bella tradición.
El tema de la exposición es Nacimientos guatemaltecos y mesoamericanos. Se incluyen piezas artesanales de Centroamérica, México y Panamá, la muestra se realizó en colaboración con el Museo de Arte Popular de San Salvador y la Asociación Iniciativa Pro Arte Popular – INAR, quienes prestaron parte de su colección. La valiosa participación de estas asociaciones se logró, gracias a la oportuna intervención de Roberto Galicia, Director Ejecutivo del MARTE – Museo de Arte de El Salvador.
Estas alianzas internacionales también son el resultado del XI Encuentro de FUNDACULT-Acciones Culturales de Entidades Financieras y Empresas Iberoamericanas, realizado en octubre en La Antigua Guatemala. Los Encuentros bienales contemplan en sus objetivos, concretar colaboraciones entre las fundaciones pertenecientes a la Red, en las áreas específicas de interés de cada asociación cultural. La Red Fundacult, nació en 1999, por iniciativa de Fomento Cultural Banamex, A.C.

Cándida Fernández, Directora de Fomento Cultural Banamex, A.C. y Beatriz Quevedo, Directora de Casa MIMA
https://www.facebook.com/234239363278395/videos/339385869971754/
Lugar: Casa MIMA
Fecha: Del 7 de noviembre al 16 de diciembre de 2018
Y del 7 de enero al 2 de febrero de 2019
Dirección: 8a Avenida 14-12 Zona 1 Centro Histórico, Guatemala.
Teléfonos: Museo: 2253-4020 Oficina: 2253-6657 y 2232-6902
https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=2KMToTbwfvg
Casa MIMA es una Casa Museo en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.
Alberga una colección doméstica que incluye los muebles de época, las artes decorativas y los utensilios de la vida cotidiana que datan de finales del siglo XIX a mediados del siglo XX. Es una residencia de finales de 1800, donde habitó la familia Escobar Vega. Guarda un magnifico ejemplo de ambientaciones de la época republicana y sus artes decorativas.
La combinación de estilos e influencias de distintas nacionalidades reflejan el modo de vida de este período, así como la identidad del capitalino de la Guatemala independiente.
El inmueble fue construido en 1870 en la esquina de las antiguas calles del Carmen y las Beatas, en el corazón de lo que hoy es conocido como el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala. En la década de 1920, la casa tuvo ciertas adaptaciones que estuvieron a cargo del Arquitecto Rafael Pérez de León.
La Fundación Cultural La Luz fue creada para administrar las finanzas del museo. Recibe donaciones de artículos de época para su conservación, así como donaciones económicas. Casa MIMA también mantiene un programa de exposiciones temporales temáticas.