Rodin-Giacometti Exposición en Madrid. Sala Fundación MAPFRE Recoletos

Auguste Rodin (París, 1840-Meudon, 1917) y Alberto Giacometti (Borgonovo, Suiza, 1901-Coira, Suiza,1966) nunca se conocieron. De hecho, cuando Giacometti llegó a París, en 1922, Rodin ya llevaba cinco años muerto.

 

Sin embargo, a través de sus trayectorias artísticas podemos ser testigos de un interesante diálogo entre ambos con muchos puntos en común y también con algunas diferencias, algo inevitable en dos artistas tan libres a los que separa más de una generación.

 

La exposición, comisariada por Catherine Chevillot, Catherine Grenier y Hugo Daniel ha sido posible gracias a la generosidad del Musée Rodin, París y La Fondation Giacometti, París.

 

 

 La exposición.-

A pesar de estar separadas por más de una generación, las trayectorias creativas de Auguste Rodin y Alberto Giacometti ofrecen paralelismos y disparidades que se desvelan por primera vez en esta exposición conjunta que se presenta en la Sala Recoletos.

 

A través de cerca de doscientas obras, Rodin-Giacometti muestra cómo ambos creadores hallaron, en sus respectivas épocas, modos de aproximarse a la figura que reflejaban una visión nueva, personal pero engarzada en su tiempo: en Rodin el del mundo anterior a la Gran Guerra; en Giacometti, el de entreguerras y el inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial.

 

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-recoletos/rodin-giacometti.jsp

 

1889 copia moderna) Yeso 231 × 248 × 200 cm. Musée Rodin, París inv. E.00070

Auguste Rodin. “Monument des Bourgeois de Calais” [Monumento a los Burgueses de Calais] Foto: © musée Rodin (photo Christian Baraja)

Foto de portada: Patricia Matisse
Alberto Giacometti en el parque de Eugène Rudier en Vésinet, posando junto a Les Bourgeois de Calais (Burgueses de Calais) de Rodin, 1950
© Fondation Giacometti, París

 

Fecha: Del 

 

Lugar: Sala Fundación MAPFRE Recoletos

 

Dirección: Paseo de Recoletos 23, 28004 Madrid, España

 

Los comentarios están cerrados.